Ermita de San Sebastián de Tramacastilla | |||
Advocación
|
San Sebastián
|
Uso actual
|
Ermita
|
Municipio
|
Tramacastilla
|
Lugar
|
Cementerio
|
Ubicación
|
En la carretera de Albarracín a Orihuela a
|
||
Coordenadas
|
40.430191,-1.563535
|
Mapa Google
|
http://goo.gl/maps/iyMp
|
Restauración
|
Si
|
Conservación
|
Buena
|
Historia
|
|||
Construcción original del siglo XVI.
|
|||
Patrimonio inmueble
|
|||
Es de mampostería con sillares en las esquinas, cubierta a dos
aguas con alero de ladrillo, teja y ladrillo. Una sola nave. Entrada lateral por
arco de medio punto con dovelas de arenisca, testero recto.
|
|||
Patrimonio mueble
|
|||
Desnuda de enseres de valor.
|
|||
Patrimonio Inmaterial
|
|||
Esta ermita es más conocida (o confundida) por ser la de san Roque que por su propia advocación debido a que en en ella se celebra la romería del santo peregrino el día 16 de Agosto, copatrono de Tramacastilla junto con santa Ana. Se conserva la tradición de canto de Gozos a San Roque.[i] | |||
Referencias
|
|||
SEBASTIÁN LÓPEZ, Santiago (1974)
|
[i] Ver el texto de los Gozos
a san Roque de Tramacastilla en el capítulo “Religiosidad popular” de la
primera parte de esta obra.
GALERÍA
| ||||
Ubicación de la ermita de San Sebastián en la entrada del cementerio |
Reportaje de la romería de San Roque 2011